Skip to content

Padre Mier 909 PTE. Esquina con Vallarta. Monterrey, Nuevo León.

Buscar
FacebookTwitter
Editorial Universitaria UANLEditorial Universitaria UANL
Editorial Universitaria UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

EDITORIAL UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección de Editorial Universitaria
    • Mensaje del director
    • Casa Universitaria del Libro
    • Video institucional
    • Ubicación
    • Directorio institucional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Publicaciones recientes
    • Libros en descarga gratuita
    • Tienda de Libros Digitales
    • Audiolibros
    • Colecciones Editoriales
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
      • Coetáneos
      • La piel del tiempo
      • Nuestros clásicos
      • Ínsula
      • Libros UANL
      • Especiales
      • Memoria UANL
      • Documentos
      • Periodismo y crónica
      • Teatro y cine
      • Imágenes del tiempo
      • Arte
      • Música
      • Infantil
      • Tendencias
      • Ciencia
      • Proyectos UANL
      • Publicaciones periódicas
      • Digital
      • Alfonsino Digital
    • Catálogo histórico
      • 2005
      • 2006
      • 2007
      • 2008
      • 2009
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
  • Programas
    • Programas y proyectos
    • Servicios editoriales
    • Recepción de proyectos editoriales
  • Difusión
    • Calendario de eventos
    • Prensa
    • Noticias
  • Recursos
    • Boletín de la Editorial
    • Catálogo de Revistas Universitarias
    • Fondo de pantalla oficial
  • Niños
    • Los cuentos de don Refugio
    • Actividades para imprimir
    • Barcos de papel: libro de actividades
  • Tienda
  • English
    • About us
      • A message from our Director
      • Casa Universitaria del Libro
    • Current Collections
    • Programs
      • Programs and Projects
      • Editorial Services
      • Requirements for editorial projects
    • Podcast
    • Online Store
  • Contacto
    • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección de Editorial Universitaria
    • Mensaje del director
    • Casa Universitaria del Libro
    • Video institucional
    • Ubicación
    • Directorio institucional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Publicaciones recientes
    • Libros en descarga gratuita
    • Tienda de Libros Digitales
    • Audiolibros
    • Colecciones Editoriales
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
      • Coetáneos
      • La piel del tiempo
      • Nuestros clásicos
      • Ínsula
      • Libros UANL
      • Especiales
      • Memoria UANL
      • Documentos
      • Periodismo y crónica
      • Teatro y cine
      • Imágenes del tiempo
      • Arte
      • Música
      • Infantil
      • Tendencias
      • Ciencia
      • Proyectos UANL
      • Publicaciones periódicas
      • Digital
      • Alfonsino Digital
    • Catálogo histórico
      • 2005
      • 2006
      • 2007
      • 2008
      • 2009
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
  • Programas
    • Programas y proyectos
    • Servicios editoriales
    • Recepción de proyectos editoriales
  • Difusión
    • Calendario de eventos
    • Prensa
    • Noticias
  • Recursos
    • Boletín de la Editorial
    • Catálogo de Revistas Universitarias
    • Fondo de pantalla oficial
  • Niños
    • Los cuentos de don Refugio
    • Actividades para imprimir
    • Barcos de papel: libro de actividades
  • Tienda
  • English
    • About us
      • A message from our Director
      • Casa Universitaria del Libro
    • Current Collections
    • Programs
      • Programs and Projects
      • Editorial Services
      • Requirements for editorial projects
    • Podcast
    • Online Store
  • Contacto
    • Contacto
26 febrero, 2019Noticias

Conoce las bases del Premio Anagrama de Crónica Sergio González Rodríguez

La Cátedra Anagrama de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Editorial Anagrama convocan el Premio Anagrama de Crónica Sergio González Rodríguez con el fin de incentivar y dar promoción al ejercicio del periodismo narrativo en habla hispánica.

Bases 2019

1. Podrán concurrir a esta convocatoria, de carácter anual, los periodistas y escritores del ámbito iberoamericano que presenten un libro inédito de crónicas en lengua española. Es requisito indispensable que la obra no esté participando a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Las obras deberían desarrollar una crónica única, o un conjunto de crónicas, agrupadas de forma orgánica. La extensión mínima será de 100 páginas, en tipo Arial de 12 puntos. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en el concepto literario de crónica.

3. Los originales deberán presentarse en folios A4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, al Centro Cultural Universitario Colegio Civil, calle Colegio Civil S/N, entre 5 de Mayo y Washington, Centro, Monterrey, Nuevo León, México, C. P. 64000 y una copia digital a la siguiente dirección de correo electrónico de Editorial Anagrama: mmiquel@anagrama-ed.es

4. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato (cuya duración será de 15 años), la cantidad de 10.000 euros en concepto de anticipos de derechos de autor, que se estipula en 10 por ciento del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá 10 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá 6 por ciento sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y 25 por ciento sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.

5. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a Editorial Anagrama los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá 80 por ciento de las cantidades percibidas por la editorial.

6. El Premio podrá ser declarado desierto en caso de que los integrantes del jurado así lo determinen.

7. Las instituciones convocantes se limitarán a entregar acuse de recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado. Dentro del periodo de 30 días hábiles a contar desde el fallo, se reservan también el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas que consideren de su interés, de acuerdo a las sugerencias del jurado.

8. Las obras deberán ser firmadas con seudónimo. Adjunto a los trabajos, en una plica cerrada e identificada con el mismo seudónimo, el autor participante incluirá su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que sugiera la identidad del autor causará la descalificación del trabajo.

9. La convocatoria se cierra el 30 de junio del presente año y el fallo se dará a conocer durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en noviembre de 2019. La entrega del premio se realizará dentro de las actividades de la Feria del Libro UANLeer de Monterrey, en marzo de 2020.

10. El jurado estará formado Juan Villoro, Leila Guerriero, Martín Caparrós, la editora Silvia Sesé, y un representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con el trabajo de preselección de Felipe Restrepo.

11. Cualquier caso no resuelto por esta convocatoria será resuelto por los organizadores, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los participantes al Premio ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

NoticiasPremio
Compartir
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
La Calaverita para nuestra Secretaría de Extensión y Cultura
1 noviembre, 2021
Convocatoria para el Centro de Creación Literaria Universitaria 2022
29 octubre, 2021
Nuestros boletines de la Editorial Universitaria UANL
6 julio, 2021
Nuestras actividades en el X Aniversario de Casa Universitaria del Libro
4 febrero, 2021
Dan a conocer a beneficiarios del Centro de Creación Literaria Universitaria 2021
29 enero, 2021
Dan a conocer a beneficiarios del Centro de Creación Literaria Universitaria 2021
29 enero, 2021
Noticias
  • La Calaverita para nuestra Secretaría de Extensión y Cultura
    1 noviembre, 2021
  • Convocatoria para el Centro de Creación Literaria Universitaria 2022
    29 octubre, 2021
  • Nuestros boletines de la Editorial Universitaria UANL
    6 julio, 2021
  • Nuestras actividades en el X Aniversario de Casa Universitaria del Libro
    4 febrero, 2021
Nuestros nuevos libros
  • Alfonso Reyes – Sol de Monterrey
    24 mayo, 2022
  • Hélène Rioux – Cuarto con tina
    17 mayo, 2022
  • Alfonso Reyes – Oración del 9 de febrero
    17 mayo, 2022
  • Pedro Gómez Valderrama – Más arriba del Reino. Cuentos completos
    17 mayo, 2022
  • Alfredo Núñez Lanz y otros – 7° Gran Premio Nacional de Periodismo Gonzo
    17 mayo, 2022
  • Alejandro Salafranca, Tomás Pérez Viejo – La conquista de la identidad. México y España, 1521-1910
    17 mayo, 2022
Nuestros espacios

Librería de la Casa Universitaria del Libro

Sala de Lectura Carmen Alardín

Búsqueda
Tema
2012 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Alfonsino Armas y Letras Arte casa abierta Charla Coediciones Coetáneos Conferencia Crónica Cuento Curso Digital Diplomado Documentos Ensayo Especiales Infantil Juvenil Lectura LibrosUANL Libros UANL Memoria UANL Música Narrativa Noticias Novela Periodismo Poesía Presentación Proyectos UANL Seminario Taller Teatro Tendencias UANLeer Ínsula
CONTÁCTANOS

Teléfonos
+52 (81) 8329 4111

E mail:
editorial.uanl@uanl.mx

Horario:
Lunes a viernes de 10 a 16 hrs.

Encuéntranos en:

FacebookTwitter

Dirección de Editorial Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León