Skip to content

Padre Mier 909 PTE. Esquina con Vallarta. Monterrey, Nuevo León.

Buscar
FacebookTwitter
Editorial Universitaria UANLEditorial Universitaria UANL
Editorial Universitaria UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

EDITORIAL UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección de Editorial Universitaria
    • Mensaje del director
    • Casa Universitaria del Libro
    • Video institucional
    • Ubicación
    • Directorio institucional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Publicaciones recientes
    • Libros en descarga gratuita
    • Tienda de Libros Digitales
    • Audiolibros
    • Colecciones Editoriales
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
      • Coetáneos
      • La piel del tiempo
      • Nuestros clásicos
      • Ínsula
      • Libros UANL
      • Especiales
      • Memoria UANL
      • Documentos
      • Periodismo y crónica
      • Teatro y cine
      • Imágenes del tiempo
      • Arte
      • Música
      • Infantil
      • Tendencias
      • Ciencia
      • Proyectos UANL
      • Publicaciones periódicas
      • Digital
      • Alfonsino Digital
    • Catálogo histórico
      • 2005
      • 2006
      • 2007
      • 2008
      • 2009
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
  • Programas
    • Programas y proyectos
    • Servicios editoriales
    • Recepción de proyectos editoriales
  • Difusión
    • Calendario de eventos
    • Prensa
    • Noticias
  • Recursos
    • Boletín de la Editorial
    • Catálogo de Revistas Universitarias
    • Fondo de pantalla oficial
  • Niños
    • Los cuentos de don Refugio
    • Actividades para imprimir
    • Barcos de papel: libro de actividades
  • Tienda
  • English
    • About us
      • A message from our Director
      • Casa Universitaria del Libro
    • Current Collections
    • Programs
      • Programs and Projects
      • Editorial Services
      • Requirements for editorial projects
    • Podcast
    • Online Store
  • Contacto
    • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección de Editorial Universitaria
    • Mensaje del director
    • Casa Universitaria del Libro
    • Video institucional
    • Ubicación
    • Directorio institucional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Publicaciones recientes
    • Libros en descarga gratuita
    • Tienda de Libros Digitales
    • Audiolibros
    • Colecciones Editoriales
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
      • Coetáneos
      • La piel del tiempo
      • Nuestros clásicos
      • Ínsula
      • Libros UANL
      • Especiales
      • Memoria UANL
      • Documentos
      • Periodismo y crónica
      • Teatro y cine
      • Imágenes del tiempo
      • Arte
      • Música
      • Infantil
      • Tendencias
      • Ciencia
      • Proyectos UANL
      • Publicaciones periódicas
      • Digital
      • Alfonsino Digital
    • Catálogo histórico
      • 2005
      • 2006
      • 2007
      • 2008
      • 2009
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
  • Programas
    • Programas y proyectos
    • Servicios editoriales
    • Recepción de proyectos editoriales
  • Difusión
    • Calendario de eventos
    • Prensa
    • Noticias
  • Recursos
    • Boletín de la Editorial
    • Catálogo de Revistas Universitarias
    • Fondo de pantalla oficial
  • Niños
    • Los cuentos de don Refugio
    • Actividades para imprimir
    • Barcos de papel: libro de actividades
  • Tienda
  • English
    • About us
      • A message from our Director
      • Casa Universitaria del Libro
    • Current Collections
    • Programs
      • Programs and Projects
      • Editorial Services
      • Requirements for editorial projects
    • Podcast
    • Online Store
  • Contacto
    • Contacto
2 abril, 20192019, 2019ensayo, Ensayo
ArgonautIsabelZapata

Alberca vacía/Empty Pool (2019)

Isabel Zapata

Traducción de Robin Myers

México: Editorial Argonáutica/Universidad Autónoma de Nuevo León

ISBN: 978-607-97572-8-1

144 pp.

Este libro es un cofre, y cada breve ensayo una carta encontrada donde la autora  –minuciosa, concisa– nos dejó una serie de pistas: sus lecturas, sobre todo, pero también la claridad con la que piensa y los espejos donde se mira. (Laia Jufresa)

Isabel Zapata writes with a fluidity that can only come from wisdom. Sometimes it feels like we’re listening to her speak more than reading her on the page. It even feels like we can speak back. Empty Pool us a collection of intensevely personal, incisive and beautiful essays. (Alejandro Zambra)

Acerca de este libro

«La memoria es uno de los temas centrales de esta colección de ensayos, y ordenarla, una de sus obsesiones.

Para acercarse a este libro no es necesario conocer mucho de la autora, unos básicos son suficientes: sus géneros son poesía y ensayo, es columnista en Letras Libres, feminista, contagia su gusto por algunos autores escribiendo acerca de ellos, sobre todo de autoras. Es una de las fundadoras de Ediciones Antílope; se formó en la ciencia política y también en la filosofía y desde siempre, sin exagerar, desde siempre, escribe. Aun cuando no sabía escribir, escribía: me cuenta que su mamá guardó libros que ‘escribía’ cuando no tenía ni idea de qué era eso. Y esto lo adjudica a una cosa de imitar, pues su madre escribió diarios toda su vida, y eso era lo que ella veía. Ahí está entonces ese registro, esa pulsión de materializar, a través de las palabras o de su intención, el paso del tiempo.»

Ana León en «“Alberca vacía”, una colección de ensayos para pasear por la memoria»

«A Isabel Zapata (1984) le llegó el momento de cerrar un ciclo y poner algo de distancia entre sus vivencias y su escritura. Claro que de las obsesiones no se huye por decreto, es más, a veces ni se huye. No obstante, es momento, apunta la también editora, de volver a llenar una alberca, hoy vacía, con otras cosas..»

Entrevista en Aristegui Noticias, ‘Tal vez soy la Marie Kondo de la literatura’: Isabel Zapata

«En la sesión, que llevó el nombre de ‘Alberca vacía: reflexiones sobre la memoria a través de la literatura y la fotografía’, la también editora explicó que su libro es una recopilación de ensayos que exploran el significado de los recuerdos y la capacidad que tienen para crear un enlace con objetos e ideas intangibles.»

Nota en la página de la Universidad de Monterrey, «Explora la capacidad transformativa de la pérdida»

«La alberca más antigua de la que tenemos registro es la de los grandes baños de Mohenjo-Daro, en Pakistán. El primer depósito público de agua del mundo era gigantesco: doce por siete metros de ladrillos de barro vueltos impermeable por una capa gruesa de alquitrán. Construido en el tercer milenio antes de Cristo, seguramente el lugar tenía funciones religiosas y sus ruinas se han convertido en objeto de admiración y estudio. Así fue como una alberca vacía terminó en el billete pakistaní de veinte rupias.

Pero yo quiero hablar de mi alberca, que siempre estuvo llena, como las del Río Lucinda, hasta que un día se convirtió en la alberca vacía de los Welcher. Mejor dicho, quiero hablar del archipiélago que fue mi alberca: la isla de la limonada en vasos pesados, la isla de las alergias, la isla de los alacranes náufragos, la isla de algas de cáscara de pepino, la isla de los cachorros ahogados, la isla de la metástasis.»

Uno de los ensayos de este libro en Literal Magazine, «Maneras de desaparecer»

2019Ensayo
Compartir
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
Alejandro Salafranca, Tomás Pérez Viejo – La conquista de la identidad. México y España, 1521-1910
17 mayo, 2022
Vivian Gornick – Cuentas pendientes. Reflexiones de una lectora reincidente
10 mayo, 2022
Alicia García Bergua – La lucha con la zozobra. La libertad bajo palabra en los poetas Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen, Jorge Cuesta y Octavio Paz
24 marzo, 2022
Hiram Ruvalcaba, Alfredo Hermosillo – Veneno y feminidad. La mujer monstruosa en la literatura de Rusia y Japón
11 marzo, 2022
Rubén Bonifaz Nuño – El amor y la cólera. Catulo – Poemas a Lesbia
3 enero, 2022
Fernando de León – Narrativas verdaderas
16 diciembre, 2021
Noticias
  • La Calaverita para nuestra Secretaría de Extensión y Cultura
    1 noviembre, 2021
  • Convocatoria para el Centro de Creación Literaria Universitaria 2022
    29 octubre, 2021
  • Nuestros boletines de la Editorial Universitaria UANL
    6 julio, 2021
  • Nuestras actividades en el X Aniversario de Casa Universitaria del Libro
    4 febrero, 2021
Nuestros nuevos libros
  • Alfonso Reyes – Sol de Monterrey
    24 mayo, 2022
  • Hélène Rioux – Cuarto con tina
    17 mayo, 2022
  • Alfonso Reyes – Oración del 9 de febrero
    17 mayo, 2022
  • Pedro Gómez Valderrama – Más arriba del Reino. Cuentos completos
    17 mayo, 2022
  • Alfredo Núñez Lanz y otros – 7° Gran Premio Nacional de Periodismo Gonzo
    17 mayo, 2022
  • Alejandro Salafranca, Tomás Pérez Viejo – La conquista de la identidad. México y España, 1521-1910
    17 mayo, 2022
Nuestros espacios

Librería de la Casa Universitaria del Libro

Sala de Lectura Carmen Alardín

Búsqueda
Tema
2012 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Alfonsino Armas y Letras Arte casa abierta Charla Coediciones Coetáneos Conferencia Crónica Cuento Curso Digital Diplomado Documentos Ensayo Especiales Infantil Juvenil Lectura LibrosUANL Libros UANL Memoria UANL Música Narrativa Noticias Novela Periodismo Poesía Presentación Proyectos UANL Seminario Taller Teatro Tendencias UANLeer Ínsula
CONTÁCTANOS

Teléfonos
+52 (81) 8329 4111

E mail:
editorial.uanl@uanl.mx

Horario:
Lunes a viernes de 10 a 16 hrs.

Encuéntranos en:

FacebookTwitter

Dirección de Editorial Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León