Skip to content

Padre Mier 909 PTE. Esquina con Vallarta. Monterrey, Nuevo León.

Buscar
FacebookTwitter
Editorial Universitaria UANLEditorial Universitaria UANL
Editorial Universitaria UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

EDITORIAL UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección de Editorial Universitaria
    • Mensaje del director
    • Casa Universitaria del Libro
    • Video institucional
    • Ubicación
    • Directorio institucional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Publicaciones recientes
    • Libros en descarga gratuita
    • Tienda de Libros Digitales
    • Audiolibros
    • Colecciones Editoriales
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
      • Coetáneos
      • La piel del tiempo
      • Nuestros clásicos
      • Ínsula
      • Libros UANL
      • Especiales
      • Memoria UANL
      • Documentos
      • Periodismo y crónica
      • Teatro y cine
      • Imágenes del tiempo
      • Arte
      • Música
      • Infantil
      • Tendencias
      • Ciencia
      • Proyectos UANL
      • Publicaciones periódicas
      • Digital
      • Alfonsino Digital
    • Catálogo histórico
      • 2005
      • 2006
      • 2007
      • 2008
      • 2009
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
  • Programas
    • Programas y proyectos
    • Servicios editoriales
    • Recepción de proyectos editoriales
  • Difusión
    • Calendario de eventos
    • Prensa
    • Noticias
  • Recursos
    • Boletín de la Editorial
    • Catálogo de Revistas Universitarias
    • Fondo de pantalla oficial
  • Niños
    • Los cuentos de don Refugio
    • Actividades para imprimir
    • Barcos de papel: libro de actividades
  • Tienda
  • English
    • About us
      • A message from our Director
      • Casa Universitaria del Libro
    • Current Collections
    • Programs
      • Programs and Projects
      • Editorial Services
      • Requirements for editorial projects
    • Podcast
    • Online Store
  • Contacto
    • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección de Editorial Universitaria
    • Mensaje del director
    • Casa Universitaria del Libro
    • Video institucional
    • Ubicación
    • Directorio institucional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Publicaciones recientes
    • Libros en descarga gratuita
    • Tienda de Libros Digitales
    • Audiolibros
    • Colecciones Editoriales
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
      • Coetáneos
      • La piel del tiempo
      • Nuestros clásicos
      • Ínsula
      • Libros UANL
      • Especiales
      • Memoria UANL
      • Documentos
      • Periodismo y crónica
      • Teatro y cine
      • Imágenes del tiempo
      • Arte
      • Música
      • Infantil
      • Tendencias
      • Ciencia
      • Proyectos UANL
      • Publicaciones periódicas
      • Digital
      • Alfonsino Digital
    • Catálogo histórico
      • 2005
      • 2006
      • 2007
      • 2008
      • 2009
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
  • Programas
    • Programas y proyectos
    • Servicios editoriales
    • Recepción de proyectos editoriales
  • Difusión
    • Calendario de eventos
    • Prensa
    • Noticias
  • Recursos
    • Boletín de la Editorial
    • Catálogo de Revistas Universitarias
    • Fondo de pantalla oficial
  • Niños
    • Los cuentos de don Refugio
    • Actividades para imprimir
    • Barcos de papel: libro de actividades
  • Tienda
  • English
    • About us
      • A message from our Director
      • Casa Universitaria del Libro
    • Current Collections
    • Programs
      • Programs and Projects
      • Editorial Services
      • Requirements for editorial projects
    • Podcast
    • Online Store
  • Contacto
    • Contacto
26 junio, 20202020, Ensayo
ziranda

Ziranda (2020)

Bolívar Echeverría, Alberto Castro Leñero

CDMX: Editorial Era, Universidad Autónoma de Nuevo León

ISBN: 978-607-445-535-9

61 pp.

Ziranda tuvo un doble nacimiento. El primero, cuando Bolívar Echeverría escribió hacia el año 2000 un conjunto de aforismos inspirado por la Minima Moralia de Theodor W. Adorno, libro del que impartió un curso. El segundo nacimiento fue cuando se publicaron en ocho números de la revista Universidad de México, durante 2003.

Se trataba de un conjunto de aforismos sobre los más diversos temas: la contradicción entre valor de uso y valorización del valor, la modernidad, el capitalismo, el comportamiento barroco, el mestizaje, la cultura política latinoamericana, el exilio. El uso del aforismo no era característico del filósofo ecuatoriano-mexicano. Sin embargo los aforismos sí reflejaban su constante ejercicio de la ironía, tan fina y sutil que a menudo pasaba inadvertida en el resto de su obra. Este reconocido filósofo tenía también una mirada cáustica y antisolemne, él que había encontrado en el disfrute uno de los aspectos centrales del ethos barroco.
Ziranda es el nombre de un juego consistente en resistir el mayor tiempo posible la fuerza centrífuga que se genera cuando todos los participantes, asidos de las cadenas que descienden de la punta de una suerte de mástil, se impulsan corriendo para luego, en virtud de semejante fuerza, volar por los aires. Por tratarse de aforismos, “lugares de partida” como dice Adorno, no son concluyentes ni definitivos: son una invitación a emprender el vuelo del pensamiento.
Esta edición es un renacimiento de Ziranda, ahora acompañado por imágenes de Alberto Castro Leñero para crear un diálogo entre el filósofo y el artista visual.

2020Ensayo
Compartir
FacebookTwitterLinkedIn
Related posts
Alejandro Salafranca, Tomás Pérez Viejo – La conquista de la identidad. México y España, 1521-1910
17 mayo, 2022
Vivian Gornick – Cuentas pendientes. Reflexiones de una lectora reincidente
10 mayo, 2022
Alicia García Bergua – La lucha con la zozobra. La libertad bajo palabra en los poetas Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen, Jorge Cuesta y Octavio Paz
24 marzo, 2022
Hiram Ruvalcaba, Alfredo Hermosillo – Veneno y feminidad. La mujer monstruosa en la literatura de Rusia y Japón
11 marzo, 2022
Rubén Bonifaz Nuño – El amor y la cólera. Catulo – Poemas a Lesbia
3 enero, 2022
Fernando de León – Narrativas verdaderas
16 diciembre, 2021
Noticias
  • La Calaverita para nuestra Secretaría de Extensión y Cultura
    1 noviembre, 2021
  • Convocatoria para el Centro de Creación Literaria Universitaria 2022
    29 octubre, 2021
  • Nuestros boletines de la Editorial Universitaria UANL
    6 julio, 2021
  • Nuestras actividades en el X Aniversario de Casa Universitaria del Libro
    4 febrero, 2021
Nuestros nuevos libros
  • Alfonso Reyes – Sol de Monterrey
    24 mayo, 2022
  • Hélène Rioux – Cuarto con tina
    17 mayo, 2022
  • Alfonso Reyes – Oración del 9 de febrero
    17 mayo, 2022
  • Pedro Gómez Valderrama – Más arriba del Reino. Cuentos completos
    17 mayo, 2022
  • Alfredo Núñez Lanz y otros – 7° Gran Premio Nacional de Periodismo Gonzo
    17 mayo, 2022
  • Alejandro Salafranca, Tomás Pérez Viejo – La conquista de la identidad. México y España, 1521-1910
    17 mayo, 2022
Nuestros espacios

Librería de la Casa Universitaria del Libro

Sala de Lectura Carmen Alardín

Búsqueda
Tema
2012 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Alfonsino Armas y Letras Arte casa abierta Charla Coediciones Coetáneos Conferencia Crónica Cuento Curso Digital Diplomado Documentos Ensayo Especiales Infantil Juvenil Lectura LibrosUANL Libros UANL Memoria UANL Música Narrativa Noticias Novela Periodismo Poesía Presentación Proyectos UANL Seminario Taller Teatro Tendencias UANLeer Ínsula
CONTÁCTANOS

Teléfonos
+52 (81) 8329 4111

E mail:
editorial.uanl@uanl.mx

Horario:
Lunes a viernes de 10 a 16 hrs.

Encuéntranos en:

FacebookTwitter

Dirección de Editorial Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León