
Diagnóstico microbiológico: de lo tradicional a lo moderno. Manual de laboratorio (2017)
Norma Laura Heredia
José Santos García Alvarado
Luisa Yolanda Solís Soto
Herlinda Fabiola Venegas García
José Ángel Merino Mascorro
Eduardo Franco Frías
Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.
ISBN: 978-607-27-0756-6
El diagnóstico microbiológico es una herramienta valiosísima que permite formar criterios e indicar el grado de sanidad o presencia/ausencia de algún microorganismo en cuestión; es la medida que brinda seguridad de liberar productos o aplicar los tratamientos terapéuticos adecuados. Los métodos rápidos y la automatización en microbiología son campos de estudio dinámicos y muy actuales, conjuntando fundamentos químicos, físicos y biológicos para la detección o cuantificación de microorganismos y/o sus productos en nuestras clínicas, ambientales o de alimentos.
La presente obra conjunta veinticinco prácticas de laboratorio. Entre ellas tratamos desde aspectos básicos para el campo de diagnóstico microbiológico y técnicas tradicionales más comunes, a fin de quien lo revise cuente con una variedad de opciones y pueda establecer criterios reales sobre las ventajas y desventajas de ambos tipos de tecnologías.